sábado, 9 de junio de 2012

HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA

  • AYALA CARCEDO, F.J. (2004): Las ciencias de la Tierra y la Biblia: una aproximación desde la razón científica, Investigaciones geográficas, ISSN 0213-4691, Nº 34,págs. 101-140
  • BERDOULAY, V. (2009): La historia de la geografía en el desafío de la prospectiva, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, ISSN 0212-9426, Nº. 51, págs. 9-23 
  • BARRON, R. (1989): Mapas del mundo. Libsa, Madrid.
  • BOSQUE MAUREL, J.; ORTEGA ALBA, F. (1995): Comentario de textos geográficos. (Historia y crítica del pensamiento geográfico). Barcelona, Oikos-Tau. 
  • BOSQUE MAUREL, JOAQUIN (1983): Geografía, Historia y Geografía Histórica, Estudios Geográficos, ISSN 0014-1496, Vol. 44, Nº 172-173, págs. 317-338
  • CORTIJO CEREZO, M.L. (2001): Reflexiones sobre geografía histórica: Montilla (Córdoba), Florentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, ISSN 1131-8848, Nº 12, 2001, págs. 117-147
  • ESCARTÍN SÁNCHEZ, E (1990) Geografía histórica: Tratados de paz y cambios territoriales en la Europa Moderna, Prácticas de historia moderna / coord. por Fernando Sánchez Marcos, 1990, ISBN 84-7665-750-1, págs. 267-280
  • GINARD, A. (2002) La cartografia mallorquina a Mallorca, José J. de Olañeta, Editor, 2002. ISBN 84-9716-145-9
  • HARVEY, P.D.A. (1991): Medieval maps .The British Library, London.
  • HOLT JENSEN, A. (1992): Geografía, historia y conceptos, edit. Vivens-Vives 
  • IMAGO MUNDI. (2007): The international journal for the History of cartography. London.
  • INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (1992): La Imagen del mundo 500 años de Cartografía. C N I G, Madrid.
  • INSTITUT CARTOGRAFIC DE CATALUNYA (1990): Introducción general a la historia de la Cartografía. Barcelona.
  • JOLY, F (1982) La cartografía, Ariel, ISBN: 19828434434253
  • LEÓN CASAS, M.A. (2001): Las convenciones para la representación del territorio en la cartografía histórica, Madrid : Eupalinos, 2001. ISBN 84-699-5722-8
  • LITER, C. SANCHIS, F. y HERRERO, A. (1992): Geografía y cartografía Renacentista. Akal, n. 13, Madrid.
  • Fernand Joly, Julio Morencos Tévar (1979) La cartografía, Ariel, ISBN 84-344-3425-3
  • MARTÍN LÓPEZ, J.  (2002): Historia de la cartografía y de la topografía, Madrid : Centro Nacional de Información Geográfica, ISBN 84-95172-34-8
  • MURO MORALES, J.I., URTEAGA GONZALEZ, L. y NADAL, F. (2003): Imperialismo y cartografía: La organización de la Comisión española de Estado Mayor en Marruecos, 1881-1882 Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales Nº. 7, pp. 133-156, 
  • O'DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA, H. (1994) la cartografía náutica española en el siglo XVI, Historia 16, ISSN 0210-6353, Nº 218, 1994, págs. 64-68 
  • OLCINA SANTOS, J. (2000): Leyendas, relatos, mitos y clima, Estudios geográficos, ISSN 0014-1496, Vol. 61, Nº 239, págs. 301-324
  • ORELLA UNZUÉ, J.L. (1995) Geohistoria, Lurralde: Investigación y espacio, Nº 18, págs. 67-84 
  • ORTEGA VALCARCEL, J. (2000) Los horizontes de la geografía: teoria de la geografía, , ed. Ariel
  • PALADINI CUADRAD, A. (1989) Cartografía militar española de Indias Militaria: revista de cultura militar, ISSN 0214-8765, Nº. 1, págs. 57-90 
  • PEREDA ESPASO, F. y MARIAS FRANCO, F. (2004) De la cartografía a la corografía: Pedro Texeira en la España del Seiscientos,  Ería: Revista cuatrimestral de geografía, ISSN 0211-0563, Nº 64-65 (Ejemplar dedicado a: Historia de la cartografía española), págs. 129-157 
  • PELLICANO, A. (2010): La Cartografía Aragonesa del Reino de Nápoles en el siglo XV, Revista de estudios colombinos, Nº. 6, págs. 43-52, 
  • PETERS, A. (1992): La Nueva Cartografía. Vicens Vives, Barcelona.
  • PORRO GUTIÉRREZ, J.M.  (2001): La cartografía ptolemaica del sureste asiático y su variante martelliana: planteamiento, consideraciones críticas y desarrollo de una hipótesis reinterpretativa, Revista complutense de historia de América, ISSN 1132-8312, Nº 27, 2001, págs. 327-356
  • QUIRÓS LINARES, F. (2006): Estudios de geografía histórica e historia de la geografía: obra escogida, Universidad de Oviedo, 2006. ISBN 84-8317-520-7
  • QUIRÓS LINARES, F. (1992): Fotografía histórica y geografía histórica, Treballs de la Societat Catalana de Geografia, ISSN 1133-2190, Nº 33-34, (Ejemplar  dedicado a: Número especial dedicat a Lluís Casassas i Simó (I i II)), págs. 251-259  
  • ROMERO, F. (1994): Mapas del mundo antiguo. Eagle Books España, Madrid.
  • ROSSELLÓ I VERGER, V.M. (2004) La geografía históricaHistoria, clima y paisaje : estudios geográficos en memoria del profesor Antonio López Gómez, 2004,  págs. 55-58
  • RUIZ MORALES, M. (2000) Los cosmografos flamencos y Carlos V, Mapping, ISSN 1131-9100, Nº 63, 2000, págs. 20-36
  • CARL O. SAUER, Introducción a la geografía histórica, Polis: revista académica de la Universidad Bolivariana Nº. 8, 2004
  • SARNAGO NOTIVOLI, E. (2002) La navegación andalusí: barcos y cartografía, Clío, ISSN 1139-6237, Nº. 27, 
  • SUNYER MARTÍN, Pedro (2010): La geografía histórica y las nuevas tendencias de la geografía humana, Giros de geografía humana: desafíos y horizontes / coord. por Alicia Lindón Villoria, Daniel Hiernaux-Nicolas, 2010, págs. 143-174
  • URTEAGA, L. y NADAL, F. (2010): La cartografía colonial española durante la Segunda República (1931-1936), Estudios geográficos  Vol. 71, Nº 268, 2010, págs. 267-297 
  • VALDÉS DOMÉNECH, FRANCISCO (1981): Prácticas de topografía, cartografía, fotogrametría, Editorial Ceac, Barcelona
  • TALBERT, R. (1995/6) , La imagen de España en la cartografía antigua, Studia historica. Historia antigua, ISSN 0213-2052, Nº 13-14, (Ejemplar dedicado a: La península ibérica en la antiguüedad: imagen de un territorio), págs. 9-20 
  • THROWER, N. (2002): Mapas y civilización: historia de la cartografía en su contexto cultural y social, ed. Serbal
  • TORROJA MENÉNDEZ, C.: Historia de la cartografía española. Real Academia de las Ciencias, Madrid.
  • UNWIN, (1995) El .lugar de la geografía, Ed. Cátedra
  • UNWIN, T. (2001)  El vino y la viña: geografía histórica de la viticultura y el comercio del vino, Tusquets editores, ISBN 84-8310-752-X