PUBLICACIONES SOBRE TURISMO
EDITORIAL SINTESIS
La finalidad del libro es estudiar el fenómeno turístico desde la perspectiva espacial de la ciencia geográfica. El estudio se centra en las corrientes del pensamiento geográfico contemporáneo para presentar un análisis necesario y riguroso de la actividad turística y su significación e impacto socioeconómicos, socioculturales y medioambientales.
Con este libro se intenta dar una imagen de este importante fenómeno socio-económico, tanto en su impacto espacial como en su significación y repercusiones culturales y políticas. Se ofrece un análisis descriptivo de la oferta turística española, de su peso específico regional y de la dependencia económica de ciertas áreas...
Actualmente se asiste a la aparición de un nuevo perfil profesional para los diplomados en Turismo: el de planificador, aun cuando siga dominando la tradicional visión economicista dirigida a formar empresarios y gestores. Esta nueva dirección y apuesta formativa denota un cambio sustancial y de amplio espectro en la concepción del turismo, que ya nos es entendido, de forma restrictiva, sólo desde un punto de vista económico, por lo que su planificación ya no recae únicamente en el empresario, sino que existe espacio para otros profesionales a partir de aportaciones más analíticas desde la Geografía, la Historia del Arte, la Sociología o el Medio Ambiente.
Este libro expone de forma concisa las características del fenómeno turístico dentro de un análisis geográfico. Ofrece una perspectiva de los valores turísticos que en España se pueden aportar a esta importante actividad económica.
Este libro aborda de forma sistemática algunas de las preguntas más importantes que se están planteando hoy día sobre los efectos de la explosión masiva del turismo en el mundo, como son: cuál es el papel del turismo, cuáles son los grandes países emisores y receptores de turismo, cuál es el efecto del turismo sobre el espacio regional, y si el turismo puede suponer para los países pobres una opción viable de desarrollo.